Book description
A nadie se le ocurre dar por hecho que el hijo de un gran violinista será también un virtuoso de este instrumento. En cambio, sí se da por sentado que los descendientes de un empresario heredarán el gen emprendedor y la capacidad de dirección del padre. Hay que tener claro que la propiedad puede adquirirse y heredarse, pero que esto no conlleva la adquisición de la capacidad de dirigir y gobernar. El apellido no es ninguna garantía, como tampoco lo son por sí solas las capacidades innatas de la persona si no van acompañadas de una completa experiencia y formación. Las empresas familiares son organizaciones complejas en las que las emociones irrumpen con más fuerza que en otro tipo de compañías y pueden desembocar en situaciones que pongan en peligro su continuidad. Es por eso que la profesionalización de la gestión, el diseño de los órganos de gobierno o el trazado de los planes de sucesión son vitales para que se realice un correcto relevo generacional y el negocio perdure.
Este libro, que inaugura la biblioteca Cátedra Empresa IESE, trata de abrir una ventana de conocimiento que invite a la reflexión de los dilemas más comunes que se suelen plantear en las empresas familiares, así como de desmontar las presunciones asimiladas como verdaderas. Entender lo que es y representa la propiedad de una empresa es el primer paso para que el legado esté asegurado.
Table of contents
- Prólogo de Leopoldo Abadía
- Galería de autores
- Presentación
- Introducción
- 1 Empresa familiar
-
2 Principios de funcionamiento
- 1. Algunas reglas básicas
- 2. ¿Justicia o igualdad?
- 3. Los errores más habituales
- 4. Ewing Oil
- 5. No es lo que soy, es lo que hago
- 6. Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no le alumbre
- 7. Remunerar en la empresa familiar (y no morir en el intento)
- 8. ¿Qué hacemos con los que se van? ¿Y con los que vienen?
-
3 Estrategia no convencional
- 1. Don Quijote thinks out of the box
- 2. La visión a largo plazo de las empresas familiares
- 3. La empresa familiar como semilla de crecimiento y nuevos negocios
- 4. De oca a oca y tiro porque me toca
- 5. Se buscan líderes transcendentes
-
6. Liderar el cambio en la empresa familiar
- 6.1. Crear la necesidad de cambio
- 6.2. Designar un equipo fuerte
- 6.3. Una visión clara del cambio a realizar
- 6.4. Comunicar la visión a todos los implicados
- 6.5. Facultar a los implicados para actuar
- 6.6. Asegurar resultados a corto plazo
- 6.7. Crear un impulso inicial y aprovecharlo
- 6.8. Anclar el nuevo comportamiento en la cultura de la organización y de la familia
- 7. Maquiavelo y Lampedusa avisaban
- 8. Cómo crear una cultura empresarial sólida
- 9. La empresa familiar: el iceberg de la filantropía
- 10. Por amor al arte
- 4 Implementando estrategias
-
5 Gobernar la empresa familiar
- 1. Consejo de administración en empresa familiar (I)
- 2. El engaño
- 3. Hans Christian Andersen y el CAPMA
- 4. Consejo de administración en la empresa familiar (II)
- 5. Un manual de instrucciones de obligada lectura
- 6. Consejo de administración en la empresa familiar (III)
- 7. ¿Valor? Se le supone
- 8. Derechos, pero también obligaciones
- 9. El caserón familiar
-
6 Trabajar en familia
- 1. Familia: activo o pasivo en la empresa familiar
- 2. Empresa familiar: una suma de personalidades
- 3. Conócete a ti mismo, que las buenas relaciones llegarán
- 4. Empresa familiar: conocerse a uno mismo, un primer paso para construir relaciones de calidad
- 5. La familia: conflictos habituales
- 6. Cuando la sombra del padre es alargada
- 7. Corazón loco
- 7 Trabajar con la familia: el outsider
-
8 Gobernar la familia
- 1. El protocolo familiar, una auténtica constitución
- 2. El protocolo familiar: un producto de moda o un proceso orientado a la mejora de las personas
- 3. A la hora de la verdad ¿sirven para algo los protocolos familiares? ¿Por qué fracasan?
- 4. Llueve, ¿de quién es la culpa?
- 5. Consejo de familia (I), elemento clave de gobierno
- 6. Escuchar, decidir, actuar y rectificar
- 7. Consejo de familia (II)
- 8. ¿Me presta el martillo, por favor?
- 9. El consejo de familia (III): ¿cómo encajar genograma y organigrama?
- 10. El consejo de familia (IV): impulsor de la unidad y gestor del compromiso
- 11. Claves para la reunión familiar
- 12. El family office: una empresa de servicios para la familia propietaria
- 13. El family office: ¿un chiringuito o una empresa de servicios competitiva?
-
9 La sucesión
- 1. La trascendencia de la sucesión
- 2. La sucesión en la empresa familiar
- 3. Claves de una sucesión exitosa en la gestión de la empresa familiar
- 4. Evolución y cambio: de la primera a la segunda generación
- 5. Evolución y cambio: de la segunda a la tercera generación
- 6. ¡Soy tu padre!
- 7. Prepárese para el relevo
- 8. Una victoria colectiva
- 9. Dime, ¿dónde, dónde, dónde?
- 10. Instrumentos jurídicos de control en la empresa familiar
- 11. Liberalidad
- 12. Donación en la empresa familiar
- 10 Formación para el futuro
- Epílogo
- Notas
Product information
- Title: Familia empresaria
- Author(s):
- Release date: January 2011
- Publisher(s): Editorial Almuzara
- ISBN: 9788483564110
You might also like
book
La conversación de desarrollo
¿Cómo pueden conseguir las empresas fidelizar a su mejor talento? ¿Por qué muchos jóvenes abandonan sus …
book
Gestión de incompetentes: Un enfoque innovador de la gestión de personas
La incompetencia es uno de los elementos centrales de la gestión de personas en las empresas. …
book
Juego de tronas
¿Tu pareja se acaba de quedar embarazada? ¿Todos tus amigos están teniendo niños y te has …
book
Coaching de equipos en la práctica
El trabajo en equipo es, sin duda, uno de los elementos más importantes en toda organización …