Book description
Somos nosotros mismos, que podemos hacer autocoach siguiendo las propuestas que Miguel Udaondo expone en este libro. Al hacer autocoach con nosotros mismos las metas pueden ser las mismas que si contratáramos a un profesional, sólo que en esta modalidad el diálogo debe ser interno. El autor asegura que es un proceso fácil para el que son precisas dos condiciones: saber a dónde se quiere llegar y trabajar para acrecentar el conocimiento propio y la capacidad de autogestión. El propósito es sencillo: cambiar para mejor. Miguel Udaondo Durán asegura que en nuestro interior existen recursos que potencian nuestra fuerza vital si los ponemos en funcionamiento y hace nuestra actitud más positiva ante todo tipo de situaciones. La clave está en permanecer despierto y desarrollar habilidades personales, como la confianza, la creatividad y la comunicación. Aprender a modificar nuestro comportamiento y adquirir nuevos y enriquecedores hábitos de vida para potenciar cualidades como si fuéramos nuestro propio coach es el propósito de la obra. El coaching es una técnica de desarrollo personal y profesional para liberar el talento, modificar hábitos de conductas y optimizar el desempeño. Con disciplina y autoconfianza todos podemos poner en marcha un programa de autocoaching con el que alcanzar esos objetivos.
Table of contents
- Tú eres tu coach
- Portada
- Portada interior
- Créditos
- Dedicatoria
- Índice
- Prólogo
- Presentación
- Primera parte. Coaching con uno mismo
- Introducción
-
1. Autoconciencia. Estar despierto
- 1. Empecemos por estar inquietados
- 2. Qué deberíamos entender por estar despierto
- 3. Niveles y medida de la autoconsciencia
- 4. Para qué sirve esto de intentar vivir más despierto
- 5. Cómo es eso de tomar consciencia de uno mismo y de lo que nos rodea
- 6. Escuchar a nuestro cuerpo y conocer nuestros sentimientos y emociones
- 7. Cómo avanzar para lograr estar más despiertos
- 2. Interiorización y autoconocimiento
- 3. Tener un propósito y alcanzar objetivos
- 4. Organización interna
- Segunda parte. Habilidades personales
- Introducción a la segunda parte
- 5. La confianza
- 6. Creatividad
- 7. Comunicación
-
8. Asertividad, escucha y empatía
- 1. Las habilidades interpersonales
- 2. Tipos de comportamiento relacional
- 3. Qué es la asertividad
- 4. ¿Por qué es tan difícil ser asertivo?
- 5. Algunas creencias erróneas
- 6. Cuándo emplear la asertividad
- 7. Cómo poner en práctica la asertividad
- 8. Pasos para hacer una petición de forma asertiva
- 9. El milagro de la escucha
- 10. Qué hay detrás del hecho de escuchar
- 11. Empatía, simpatía y compasión
- 12. Por qué es tan importante la empatía
- 13. Conclusiones
- 9. Liderazgo
- 10. La actitud vital
- Bibliografía
- Índice de cuadros
- Índice onomástico
- Miguel Udaondo
- Contraportada
Product information
- Title: Tu eres tu coach
- Author(s):
- Release date: October 2014
- Publisher(s): Editorial Almuzara
- ISBN: 9788483569887
You might also like
book
Coaching de equipos en la práctica
El trabajo en equipo es, sin duda, uno de los elementos más importantes en toda organización …
book
BioCoder #10
BioCoder is a quarterly newsletter for DIYbio, synthetic bio, and anything related. You’ll discover: Articles about …
book
Desorden
Uno puede enfrentarse a un problema de dos maneras: acercándose y analizándolo con lupa para buscar …
book
WebSphere V3.5 Handbook
WebSphere Application Server V3.5 is the latest version of the IBM open standards-based e-business application deployment …