Book description
Amparo Díaz-Llairó te enseña cómo aprovechar las redes sociales para atrapar el talento o encontrar un nuevo puesto de trabajo.
Table of contents
- Prólogo
- Agradecimientos
- Introducción
-
Introducción a las redes sociales y la atracción de talento
- Elementos clave del proceso de atracción y selección de talento
-
La evolución de Internet y las nuevas tecnologías 2.0
- Evolución de la tecnología y medios de comunicación
- Evolución de la Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
- Características de la Web 2.0
- Las nuevas tecnologías en los procesos de atracción y selección de talento: sms, Wikipedia, Google, Skype, YouTube, Twitter, Facebook, MySpace, Tuenti, Orkut, LinkedIn, Xing, Viadeo, Delicious, Flickr, WordPress, Blogger, Slideshare, Plaxo, Ning, SecondLife, RSS, Wisetamp, Getyoo, Myonepage, Addthis, Wibiya
-
Definición, evolución y objetivo de una red social.
- Definición y origen de las redes socials
- La teoría de los seis grados de separación
- Evolución y crecimiento de las redes socials
- Identidad digital
- Claves de éxito de las redes socials
- Evolución en la comunicación
- El principio de Pareto y los mapas mentales para una efectiva gestión del tiempo en las redes socials
- La ventana de Johari
-
Tipología y funcionalidades de las redes sociales y herramientas 2.0 en el proceso de la selección de talento y la búsqueda de empleo
- Tipos de redes sociales: generalistas, profesionales, verticals
- Redes sociales generalistas: Facebook, Tuenti, MySpace y Orkut
- Redes sociales profesionales: LinkedIn, Xing, Viadeo
- Redes sociales verticales o especializadas: Moterus, Ticket 2 Law, etc
-
LinkedIn
- Darse de alta y crear un perfil en LinkedIn
- Comunicarse y crear una red de contactos en LinkedIn
- Tener recomendaciones en LinkedIn
- Búsqueda directa de un candidato en LinkedIn
- ¿Cómo un candidato puede encontrar una oferta laboral en LinkedIn?
- ¿Cómo una empresa puede publicar una oferta laboral en LinkedIn?
- El perfil de una empresa en LinkedIn
- Crear y ser miembro de un grupo en LinkedIn
- Preguntas frecuentes (FAQ’s)
- Aplicaciones vinculadas a LinkedIn: Company Buzz, Slideshare, Blog Link, Eventos, WordPress, Presentación Google, Twitter, Tripit, Polls, Amazon, Box.net files, Behance network
- Blogs
-
Redes de microblogging: Twitter, Yammer
- ¿Qué significa seguir a alguien en Twitter?
- ¿Cómo buscar a alguien en Twitter?
- ¿Qué es twittear?
- ¿Qué es un retweet?
- ¿Qué es un hashtag?
- ¿Qué es enviar un mensaje directo?
- ¿Qué es crear una lista?
- Cuentas de Twitter relacionadas con el empleo
- Recomendaciones en el uso de Twitter para profesionales de Recursos Humanos
- Herramientas y aplicaciones 2.0
-
Perfil profesional de un candidato y búsqueda de empleo en las redes sociales. Nuevas profesiones emergentes del entorno 2.0
- Currículo o perfil profesional de un candidate
- Errores más comunes en la búsqueda de empleo y de talento en las redes socials
-
Nuevas profesiones del futuro y emergentes del entorno 2.0
- Community manager
- Especialista en seguridad y diseño de avatars
- Mecánico de robot personal
- Bróker del talento
- Agente principal de responsabilidad
- Director de marketing relacional
- Director de comunicación 2.0
- Responsable de reputación en la Red
- Experto en analítica Web
- Gestor de contenidos digitales
- Arquitecto de la información digital
- Experto en usabilidad
- Responsable SEO
- Responsable SEM
- Information Architect
- Chief Blogger Officer
-
Estrategia y elaboración del plan de reclutamiento 2.0. El futuro de las redes sociales en los procesos de selección de talento. Aspectos legales
-
Cómo incorporar las redes sociales en los procesos de selección de talento
- Estrategia de Recursos Humanos 2.0
- Elaboración del plan de reclutamiento 2.0
- El retorno de la inversión (ROI) en el uso de las redes sociales
- Cómo y dónde buscar talento en las redes sociales
- La selección a través de las redes sociales como ventaja competitiva y ahorro de recursos económicos
- Posibles resistencias a realizar reclutamiento 2.0
- Cómo convencer de este cambio de mentalidad a las empresas
- Proveedores de servicios en reclutamiento 2.0
- Herramientas para gestionar de una forma eficaz las redes sociales
-
Red social generalista frente a red profesional: 189 diferencias y utilidades para los procesos de selección de talento
- Diferencias y utilidades entre una red social generalista y una red social profesional en los rocesos de selección de talento
- La colaboración en el proceso de reclutamiento
- Tendencias en reclutamiento 2.0 en España y a nivel internacional
- Reclutamiento 2.0 en España
- Reclutamiento 2.0 en Reino Unido
- Reclutamiento 2.0 en Australia: «El mejor trabajo del mundo»
- Reclutamiento 2.0 en Nueva Zelanda
- Reclutamiento 2.0 en Estados Unidos: «Twitter Jockey»
- Aspectos legales en la protección de datos personales en las redes socials
-
Cómo incorporar las redes sociales en los procesos de selección de talento
- Conclusiones
- Casos de éxito: reclutamiento 2.0
- Glosario
- Bibliografía
Product information
- Title: El talento está en la red
- Author(s):
- Release date: February 2011
- Publisher(s): Editorial Almuzara
- ISBN: 9788483564035
You might also like
book
HBR Guide to Critical Thinking
Tackle complex situations with critical thinking. You're facing a problem at work. There are many ways …
book
40 Algorithms Every Programmer Should Know
Learn algorithms for solving classic computer science problems with this concise guide covering everything from fundamental …
video
CCNA 200-301
More Than 16 Hours of Video Instruction Overview CCNA 200-301 Complete Video Course is a comprehensive …
book
Hands-On Software Architecture with Golang
Understand the principles of software architecture with coverage on SOA, distributed and messaging systems, and database …